Las redes sociales, como todas las herramientas de Internet, tienen sus cosas buenas y malas. El modo en que las usemos determinará en gran parte cada aspecto.
Pros y contras de las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en el fenómeno más mediático de estos últimos años, y aunque bien utilizadas suponen una gran herramienta para socializar, para estar informado e incluso promocionar negocios, como todo tiene también su costado negativo.
Beneficios de las redes sociales
Su mayor ventaja, y de ahí su nombre, es que son redes sociales, esto es, que te permiten conectarte con casi cualquier persona del mundo a tan solo un clic y "socializar" con otras, acudir a eventos, compartir videos y fotos, enterarte de conferencias, chatear con amigos y conocidos gratuitamente, etc.
Además, la mayoría de redes sociales son gratis. Basta con tener acceso a Internet y un poco de tiempo para crear y utilizar una cuenta.
Desventajas de las redes sociales
Las redes sociales pueden traducirse en una obsesión si se utilizan sobremanera, o bien se usan para fines banales y que aportan poco personalmente (espiar las fotos de extraños, por ejemplo). Las apodadas "social networks" tienen también el peligro de caer en una moda pasajera, como pasó por ejemplo con Fotolog, caer en desuso y quedar desfasadas al cabo de pocos años.
Otra contra de la que siempre se habla es la poca privacidad y la falta de control de los datos personales de los usuarios al inscribirse en las redes sociales, dado que la mayoría piden nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, etc., datos que no se sabe muy bien hasta qué punto son controlados por estas corporaciones.
La última desventaja para los usuarios de las redes sociales es la publicidad a que se ven sometidos cuando las utilizan, y es que el hecho de que sean de uso gratuito conlleva que estas empresas obtengan dinero por otro lado, en este caso, vía publicidad de anunciantes externos, que en ocasiones resulta molesta.
Las redes sociales pueden traducirse en una obsesión si se utilizan sobremanera, o bien se usan para fines banales y que aportan poco personalmente (espiar las fotos de extraños, por ejemplo). Las apodadas "social networks" tienen también el peligro de caer en una moda pasajera, como pasó por ejemplo con Fotolog, caer en desuso y quedar desfasadas al cabo de pocos años.
Otra contra de la que siempre se habla es la poca privacidad y la falta de control de los datos personales de los usuarios al inscribirse en las redes sociales, dado que la mayoría piden nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, etc., datos que no se sabe muy bien hasta qué punto son controlados por estas corporaciones.
La última desventaja para los usuarios de las redes sociales es la publicidad a que se ven sometidos cuando las utilizan, y es que el hecho de que sean de uso gratuito conlleva que estas empresas obtengan dinero por otro lado, en este caso, vía publicidad de anunciantes externos, que en ocasiones resulta molesta.
Cómo aprovechar al máximo las redes sociales
Para sacar el máximo partido a las redes sociales, se recomienda configurar bien cada perfil, sin eludir datos personales pero tampoco compartiéndolos con terceros, y por encima de todo, se debe tener en claro el objetivo al crear una red social. No es lo mismo abrir una cuenta para "hacer amigos", que para crear un perfil profesional atrayente de cara a empresas con las que podríamos llegar a trabajar.
DIGALEY: DEL LADO DE LA SOLUCIÓN. ¿TE AYUDAMOS?
Despacho profesional y multidisciplinar de abogados y mediadores.
Para sacar el máximo partido a las redes sociales, se recomienda configurar bien cada perfil, sin eludir datos personales pero tampoco compartiéndolos con terceros, y por encima de todo, se debe tener en claro el objetivo al crear una red social. No es lo mismo abrir una cuenta para "hacer amigos", que para crear un perfil profesional atrayente de cara a empresas con las que podríamos llegar a trabajar.
-------------------------------------------------
OTROS ENLACES
Empleo. Seguridad Social. Pensiones
Reclamar
La Nueva Perfumería Esencias
Inmuebles Moscad Inmuebles
Relacionado Con El Trabajo
Viajar Por Ahí
Terralost
Coheréncia Please Por Favor
Blog Desde Malta Encuentros
Peña Valencianista Boinas Blancas de Almansa
Seguridad Ciudadana

Reclamar
La Nueva Perfumería Esencias
Inmuebles Moscad Inmuebles
Relacionado Con El Trabajo
Viajar Por Ahí
Terralost
Coheréncia Please Por Favor
Blog Desde Malta Encuentros
Peña Valencianista Boinas Blancas de Almansa
Seguridad Ciudadana
-----------------------------------

Despacho profesional y multidisciplinar de abogados y mediadores.
Marina Moscad Caldentey. Abogada. 651 943 044
Sara López Vallés. Abogada y mediadora. 695 723 448
Sara López Vallés. Abogada y mediadora. 695 723 448
No hay comentarios:
Publicar un comentario